PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

Libro: «Trastornos psicológicos: Terapias basadas en la evidencia» 1ª edición. Coordinado por Paulo Roberto Abreu y Juliana Helena dos Santos Silvério Abreu. Capítulo: Terapia Cognitivo-Comportamental para el Trastorno de Ansiedad Generalizada. Autor: Marina Galimberti. Editora Manole Ltda. Con domicilio en Avenida Ceci, 672, Tamboré, Barueri, SP, CEP 06460-120, CNPJ: 62.351.341 / 0001-69. Brasil. 2021

Libro: Psicología Positiva Aplicada. Una integración Mundial. Autor: Andrés Cabezas Corcione, Ph.D (Editor). Ril Editores. Autora del Capítulo 2. Título: Creatividad Enfoques históricos y perspectiva desde la psicología positiva. Autor: Marina Galimberti. Chile.

Artículo: Abordaje de la Depresión desde la Psicoterapia Positiva. Revista Latinoamericana de Psicología Positiva Psycap, 1(1). ISSN 07194420. Chile. 2014

Presentación Conferencia Conferencia Magistral: Abordaje de la Depresión desde la Psicoterapia Positiva. Epígrafe Editorial e Gráfica Ltds (Brasil). Centro de Psicología Aplicada e Formacao do Río de Janeiro. 1er Simposio Latino Brasileiro de Psicología Positiva. Brasil. 2014

ARTÍCULOS

El Rol Del Psicólogo Y Su Abordaje En Emergencias, Desastres Y Catástrofes”. Galimberti, Marina. 2011. Revisión 2019

“Emoción y Valoración Cognitiva”. Galimberti, Marina. 2012. Revisión 2022

“Inteligencia Emocional & Educación Emocional En el Ámbito Escolar”. Galimberti, Marina. 2012

«Recién Nacido Prematuro Internado En Unidad De Cuidados Intensivos Neonatales, Estrés Materal Y Modelos De Intervención”. Galimberti, Marina. 2019

Los Trastornos De Personalidad Y Su Tratamiento Psicológicos Desde El Modelo Integrativo De Millon”. Galimberti, Marina. 2012

“Educación Emocional Y Bienestar En Ámbito Académico”. Galimberti, Marina. 2013

INVESTIGACIÓN

La infidelidad en el matrimonio: su significación para el género femenino. Proyecto de Investigación. Universidad de Palermo. 2010

MENCIONES EN CITAS BIBLIOGRÁFICAS

MARINA GALIMBERTI

1.  Artículo: Recién nacido prematuro internado en unidad de cuidados intensivos neonatales, estrés maternal y modelos de intervención.

2.Tesis: Licenciatura en Enfermería (2017)  Factores de riesgo y nivel de estrés en madres de recién nacidos de la unidad de cuidados intensivos neonatales Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Universidad Nacional Hermilio Valdizan. 2017

3. Artículo: Programa de Salud para empoderamiento de padres de niños prematuros de UCI-N previo alta. Autores: María José León Caro, Airam Cabrera Rodríguez, Jesús Alberto Martín González, Marina Párraga Espín, Isabel María Rodríguez Rodríguez, Patricia Arroyo Almodóvar. Ciberindex Cantarida. Biblioteca Lascasas, 2018; v14: e11618. Fundación Index. 2018

4.Trabajo Final de Grado: Nacer Antes de Tiempo: repercusiones de la prematurez y estrategias de intervención. Universidad del República Uruguay. 2020

5.Tesis Segunda Especialidad en Cuidado Intensivo. Neonatología: Determinantes Estresores y Estilos de Afrontamianeto. Adaptación en Madres de Neonatos Prematuros. Hospital Regional Lambayeque. Universidad Nacional de Trujillo. 2017.

6.Tesis: Estado Emocional de Madres de Recién Nacidos Internados con Compromiso de Salud. Servicio de Neonatología. Hospital Misericordia. Universidad Nacional de Córdoba. 2018

7. Artículo: El Psicólogo y su Abordaje en Emergencias. Catastrofes y Desastres. GIPEC IB

8. Artículo: El Psicólogo y su Abordaje en Emergencias. Catastrofes y Desastres. Academia.edu

9. Tesis: Estudio de las demandas psicosociales del trabajo del psicólogo de la emergencia. Desarrollo de una propuesta para la salud ocupacional. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2017

10. Tesis: Psicología de Emergencia: Intervención del Psicologo en Situación de Desastre y Catastrofe. Universidad del Aconcagua. 2015

11. Tesis: Estudio sobre la incidencia de burnout en una población de Bomberos voluntarios de la ciudad de Santa Clara del Mar, Provincia de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2015

12. Protocolo de Operativización Estratégica de Salud Mental: Protocolo de Operativización Estratégica de Salud Mental en Emergencia por COVID-19. 2021

13. Artículo: El Psicólogo y su Abordaje en Emergencias, Catástrofes y Desastres. 

14. Artículo: Rol del Psicólogo en Emergencia y Desastres.

15. Artículo: Inteligencia Emocional y Educación Emocional en Ámbito Académico.es.

16. Artículo: Inteligencia Emocional y Educación Emocional en Ámbito Académico. Revista Latinoamericana De Psicología Positiva. 2014

17. Artículos: Memorias del Sexto Encuentro Iberoamericano de PP Universidad de Palermo. 2021 

País: Argentina

Screenshot:

 

 

18. Tesis: Relación Entre Estilos de Apego Adulto y Rasgos de la Personalidad en Dos Casos Clinicos. Universidad de Oviedo, Facultad de Psicología. (Máster Universitario en Psicología General Sanitaria). 2021

19. Tesis: Relación Entre Estilo de Apego Adulto y Rasgos de la Personalidad en Dos Casos Clínicos. Universidad del Salvador. (Maestría en Prevención y Asistencia de las Drogadependencias). 2021

20. Artículo: Efectos Positivos de la Educación Emocional. 2015.