
CENTRO CPPA
QUIENES SOMOS
Nuestra Institución, Líder en Argentina y Latinoamérica, fundada en el año 2013 se dedica a brindar servicios educativos y empresariales desde el enfoque de la Psicología Positiva, Programación Neurolingüística, Coaching & Mentoring.
OBJETIVOS
Ofrecer capacitación educativa continua a profesionales de diversas áreas, empresarias/os y público general que desee formarse y especializarse en Psicología Positiva, Programación Neuroligüística, Coaching & Mentoring. Brindar servicios a empresas sobre Gestión de Estrés y Mindfulness, Desarrollo de Habilidades Gerenciales, Inteligencia Emocional y Liderazgo.
EQUIPO
Nuestro Equipo de Profesionales poseen amplia formación nacional e internacional en el área de Psicología Positiva, PNL, Coaching & Mentoring.
VALORES
Como institución dedicada a la formación de profesionales y expertos en áreas dedicadas al desarrollo personal y empresarial, nuestro Equipo posee una base sólida de principios que guían nuestra labor: idoneidad, trayectoria profesional de prestigio, responsabilidad, honestidad, amplia formación basada en la evidencia científica, actualización permanente y compromiso en brindar servicios de excelencia.
ACREDITACIÓN
Contamos con el Aval de REDEPP, la Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva y de la Asociación Chilena de Psicología Positiva. Debido a estos reconocimientos y avales nos hemos convertido en un referente a nivel nacional e internacional por la calidad y excelencia educativa de nuestras formaciones.
FORMACIONES ACADÉMICAS
Diplomado en Psicología Positiva: Fundamentos Teóricos, Conceptos Principales e Instrumentos de Medición
QUIENES SOMOS
El Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada de Argentina fundado en el año 2013, ha cambiado su denominación a CPPA Formación en Psicología Positiva PNL Coaching & Mentoring. Es la única organización privada de Argentina Líder en toda Latinoamérica especializada en brindar formación y servicios empresariales desde el enfoque de la Psicología Positiva bajo las modalidades a distancia, presencial y semipresencial. A partir del año 2022 hemos incorporado otras disciplinas y saberes como la Programación Neurolingüística, Coaching y Mentoring.
Desde nuestro inicio acogemos cada año a alumnos nacionales e internacionales provenientes de Ecuador, Perú, Venezuela, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Guatemala, Honduras, Colombia, Brasil, Bolivia, España, Chile, EEUU, Panamá y México.
Contamos con el Aval de REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva y de la Asociación Chilena de Psicología Positiva.
OBJETIVOS
Ofrecer capacitación educativa continua a profesionales de todos los ámbitos y público en general que desee especializarse en el área de Psicología Positiva, PNL, Coaching & Mentoring.
Brindar servicios empresariales de gestión de estrés y mindfulness, desarrollo de habilidades gerenciales, Inteligencia Emocional y Liderazgo.
MISIÓN
Difundir la Psicología Positiva en Argentina.
Proveer conocimiento científico sobre la Psicología Positiva.
Promover el bienestar y desarrollo personal de la Comunidad a través de los conocimientos que postula la Psicología Positiva, la Programación Neurolingüística, el Coaching y el Mentoring.
VALORES
Como institución dedicada a la formación de profesionales y expertos en áreas dedicadas al desarrollo personal y empresarial, nuestro Equipo posee una base sólida de principios que guían nuestra labor: idoneidad, trayectoria profesional de prestigio, responsabilidad, honestidad, amplia formación basada en la evidencia científica, actualización permanente y compromiso en brindar servicios de excelencia.
CERTIFICADO
*Doble Certificación Avalada por CPPA Escuela de Psicología Positiva PNL Coaching & Mentoring y por REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva. Sin Costo adicional.
AMPLIA OFERTA ACADÉMICA
A través de Diplomados, Seminarios y Jornadas Intensivas bajo la modalidad de enseñanza presencial, semipresencial y a distancia.
NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES posee una amplia formación nacional e internacional en el área de la Psicología Positiva, PNL, Coaching & Mentoring.
PLATAFORMA VIRTUAL
Creada especialmente con el fin de brindar nuestros Diplomados y seminarios Intensivos a todos aquellos colegas de nuestro país y del exterior que por razones de distancia o tiempo se encuentran imposibilitados de asistir de manera presencial.
EQUIPO DE PROFESIONALES




CONSULTORES INTERNACIONALES


TESTIMONIOS DE EGRESADOS
Ante todo agradezco los materiales y la capacitación. Ha sido muy clara y sumamente útil. Reitero el agradecimiento por lo interesante y completo del Diplomado que el Centro CPPA me ha brindado.
María Alejandra Pelman
Op. en Psicología Social, Profesora, Especialista en Coordinación de Grupos
BERNAL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
—————————————————————————————————————–
Muchísimas gracias por el diplomado, por la bibliografía, por la puntualidad en el envío del material y por las prontas respuestas a las consultas que les he dirigido.
Quedo a la espera de más cursos o diplomados.
Lic. Daniela Hansen
PROVINCIA DE CÓRDOBA
—————————————————————————————————————–
Desde ya muchas gracias por el material, me ha sido y continuará siendo de mucha utilidad. Espero me informen sobre el inicio del próximo curso vía on line, a dictarse por ustedes. Nuevamente gracias. Las saluda.
Clr. Marcela Iribarne
CABA
—————————————————————————————————————–
Muchísimas gracias, estoy muy contenta con el diplomado realmente me ha sido de mucha utilidad y ahora voy aplicarlo en mi campo profesional. Los temas han sido muy interesantes y aplicables, además el material brindado ha sido muy bien seleccionado.
Agradezco nuevamente y estaría muy gustosa de seguir enriqueciéndome con sus enseñanzas por lo que solicito se me mantenga informada en el caso de dictar nuevamente algún curso. Saludos cordiales,
Lic. Carolina Cordero Serrano
ECUADOR
—————————————————————————————————————–
El diplomado me ha parecido muy interesante y aplicable.
Ya he utilizado algunas de las intervenciones propuestas, con excelente recepción por parte de mis pacientes, otorgándome una oportunidad novedosa para conocer, indagar o trabajar aspectos importantes que se presentan en la consulta, tanto en el período de diagnóstico como de tratamiento.
Gracias! fue una experiencia enriquecedora, estoy a la espera de nuevas capacitaciones…
Lic. Viviana del Carmen Rivara
PROVINCIA DE CÓRDOBA
—————————————————————————————————————–
Quiero contarles que me encantó el material recibido ya que está alineado con mi actividad y la ha reforzado. Así, que muchas gracias!! También haberlo realizado me aportó un marco teórico y práctico muy acorde a mi actividad. Me ha resultado muy útil! Les agradezco muchísimo tanto la calidad de servicio como los contenidos. Saludos cordiales al equipo.
Adriana Méndez
Profesora de Inglés. Capacitadora.
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
Muchísimas gracias! Me encantó ser parte del grupo del diplomado!
Lic. Gabriela Macchi
PROVINCIA DE CORRIENTES
—————————————————————————————————————–
Qué bueno que me preguntan porque siento la necesidad de contar lo que me ha sucedido en estos últimos tiempos en cuanto a mi Diplomado de Psicología Positiva. Comencé el diplomado porque siempre me ha gustado la psicología pero no he podido hacer la carrera como dios manda pero siempre he estado ligada al crecimiento personal de una u otra forma. Cuando me enteré que ustedes estaban por comenzar un diplomado averigüe, le pregunte a un profesional de psicología positiva si el pensum de estudio estaba bien y me dijo que sí, que lo hiciera.
Yo lo comencé en Venezuela pero, al momento de comenzar, al mes me mudaba a Buenos Aires y me pareció excelente hacerlo, el cambio de país y acostumbrarnos y adaptarnos a otra ciudad con costumbres diferentes llegando a 7 grados de temperatura no fue fácil, pero lo grande de todo esto es que pude poner en práctica todo lo que impartía el Diplomado, al mismo tiempo estaba haciendo una Certificación en Coaching y fueron estas herramientas las que me permitieron salir adelante, sentirme bien, no tener miedos, no tener depresiones, sentirme segura de lo que hago, capaz y con una convicción enorme de que el cambio que hicimos fue el correcto, mi creencia en mí misma ha crecido y me siento muy orgullosa de lo que he logrado.
Y a ustedes les debo parte de todo esto porque sin este Diplomado muchas cosas serían diferentes Es un logro para mí y espero sirva de ayuda a otros mi relato.
Atentamente
Jaisel Miquilena Oropeza
Administración de Recursos Humanos
VENEZUELA
—————————————————————————————————————–
Me ha gustado mucho el diplomado, agradezco el material enviado. Está muy bien encadenado y fue un excelente camino para iniciar el Área de la Psicología Positiva. Me gustaría mantenerme al tanto de sus actividades. Un cordial saludo desde Brasil.
Rita Pimenta de Devoto
Master en Dirección de Empresas
BRASIL
—————————————————————————————————————–
El Curso me resultó de fácil lectura y comprensión. El material enviado tenía un aporte de sintaxis adecuado y otro que ampliaba los conceptos en un muy buen nivel. Con respecto a los conocimientos adquiridos estoy muy contenta porque ha sumado una «mirada más» a mi trabajo cotidiano y tiene la orientación adecuada a mis proyectos.
Muchísimas gracias por tantas «esperas» y por la calidad humana en las diferentes respuestas.
Cordialmente,
Nancy Sapuna
Docente. Técnico en Orientación Familiar
Pcia de Buenos Aires
—————————————————————————————————————–
Me pareció muy interesante la diplomatura y muy afín con mi profesión (Counselor). Muchas gracias por todo. Saludos
Flavia Bunge
Consultora Psicológica
CABA
—————————————————————————————————————–
Ha sido un placer hacer el Diplomado, por la seriedad y el profesionalismo con el que fue llevado. Los conocimientos recibidos me han resultado muy prácticos y el enfoque de la Psicología Positiva me aportó una mirada muy interesante. No tengo más que palabras de elogio. Ha sido un gusto compartir los 2 cursos! Mis saludos cordiales.
Lic. Monica Sastre
PCIA DE BUENOS AIRES
—————————————————————————————————————–
Con mucho gusto les informo que el Diplomado ha sido muy interesante y se abrieron para mi nuevas áreas de conocimiento que espero seguir profundizando.
Muy ordenado y con un alto nivel académico. Muchas gracias.
Lic. Mirta De Andreis
Licenciada en Ciencias de la Educación
PCIA DE BUENOS AIRES
—————————————————————————————————————–
Licenciada Galimberti, he disfrutado en el aprendizaje de los contenidos brindados por Uds. Muchos de los conceptos que brindaron en la Diplomatura, son altamente útiles no solo en la práctica de la vida cotidiana sino como constructos edificados para con ellos, armar diferentes conceptualizaciones las que nos permiten acceder a proyectos múltiples desde la visión de esta nueva forma de la psicología. Te acerco mi saludo, deseando que el año que está por iniciarse sea para ti y el Centro un cúmulo de realizaciones, todos podamos disfrutarlo en Paz.
Lic. Alicia B. Farinati
Lic. en Educación
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
Gracias a ustedes por dejarme ser parte este maravillo curso. En lo personal me ha servido muchísimo, enriqueciendo mis conocimientos y definiendo otros que estaban en la niebla… seguimos en contacto!!!! Felicidades!!!!
Pablo Gastón Nicoletti
Estudiante avanzado de Consultoría Psicológica
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
El curso me pareció más que interesante, aun si estar empapada en el tema, tanto en el consultorio como en mis otros trabajos, me he enfocado en el último tiempo a que los pacientes puedan ver y valorar sus aspectos positivos, y no es un trabajo fácil para ellos. Por este motivo es que quise interiorizarme más en la temática, porque me parece fundamental para mejorar el estilo y la calidad de vida de los pacientes, no solo centrarse en la patología, sino, además, hacer hincapié en sus aspectos positivos. Como decimos siempre los psicólogos, ahora es el momento de ponerse a estudiar más aún, junto con la práctica.
Muy agradecida con ustedes, todo el material es muy prolijo y completo.
Les envío un cordial saludo.
Carolina Ruiz Díaz
Lic. en Psicología
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
El curso me resultó muy útil e interesante. Me pareció un curso muy completo, con ejercicios y técnicas muy eficaces. En mi opinión, esta nueva rama de la psicología realiza un gran aporte optimizando la calidad de vida de las personas.
Muchas gracias y que todos los integrantes de CPPA tengan un muy FELIZ AÑO NUEVO!!!
Lic. Irene R. García
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
El curso me resultó muy útil, la metodología de la cursada muy dinámica y la interrelación existente en todo momento muy apropiada.
Pude tener contactos con conceptos y conocimientos que me permiten tener nuevos enfoques y nuevas miradas respecto a la psicología positiva.
El material me pareció sumamente interesante, lo mismo que la bibliografía al final de cada módulo como invitación a seguir explorando un poco más en todos estos temas.
La verdad que muy contento por haber participado de este curso.
Nelson Sciesa
Psicólogo Social
PCIA BUENOS AIRES
—————————————————————————————————————–
Valoro y agradezco la cursada. Particularmente me resultó muy buena la metodología llevada a cabo, tanto por la frecuencia semanal como por el contenido de los envíos. Buena organización y cordialidad en el equipo. Gran ayuda tener el Programa y hacer el seguimiento en las sucesivas entregas. Muy útil la referencia bibliográfica en cada módulo pues da la posibilidad de continuar profundizando, esto lo destaco especialmente pues no siempre cuando se cita un autor se da la correcta referencia bibliográfica. También valoro la disponibilidad de la tutora y si bien no necesité consultar , fue bueno contar con su cordial acompañamiento. Mis mejores deseos! cordiales saludos!
Mg María Elena Espada Faraldo
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
El curso me ha resultado muy interesante y útil para poder complementarlo con mi profesión ya que soy counselor. El material era de fácil lectura, muy claro y conciso. En cuanto a la modalidad a distancia es la primera vez que la hago, pero me resultó muy útil ya que de esa manera podía adaptar mis horarios. Espero poder participar en otra oportunidad de alguna actividad que propongan. Gracias.
Anahi
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
Por medio de la presente, Mercedes, quería saludarla y expresarle mi profundo agradecimiento y a la vez lo haga extensivo a la Directora del programa y a todo el equipo, por todos los conocimientos impartidos en este diplomado, ha sido muy enriquecedor para mí, ampliando y aclarando muchas dudas que tenía.
Les agradeceré de ser posible enviarme información sobre los cursos en línea que tengan, lo cual me permitirá estar siempre actualizándome.
Reiterándoles mi agradecimiento
Un saludo muy afectuoso
Nancy Patiño
PERÚ
—————————————————————————————————————–
Buenas tardes! Para mí fue excelente. La verdad, la técnica es muy viable y con resultados a corto plazo. Gracias a ustedes por el curso. Y sigo interesada en los que brinden más adelante! Éxitos
Anabella Retamozo
—————————————————————————————————————–
Señora Lic. Galimberti,
Con satisfacción me dirijo a usted para Felicitar por el Diplomado, ya estoy en práctica y con resultados satisfactorios, espero prontamente otro curso donde pueda adquirir más conocimientos.
Gracias
Saludos
Walkiria Baumgarten
URUGUAY
—————————————————————————————————————–
Muchas Gracias por dictar el curso de Psicología Positiva. En mi caso particular ha cumplido con creces las expectativas que me generó. Además se cumplió lo que ocurre en las clases del Dr. Seligman, que los alumnos no salen indemnes de las mismas, y logran mejorar también en sus aspectos y vivencias. Espero poder saludarla personalmente en su oportunidad. Saludo a Usted muy atte.
Aníbal Melgar
—————————————————————————————————————–
Lic. Marina Galimberti: El curso que dicta el Centro es óptimo y con una didáctica ágil y sencilla que te va llevando de una forma amena al mundo de la Psicología Positiva. Este curso no es inocente, sino que a medida que te interiorizas en los temas adentras en tus propias debilidades y fortalezas. Claro, cuando se estudia Psicología siempre uno se siente de alguna manera tocado o aludido por la patología de los cuadros que se estudian. En este curso ocurre algo similar, pero lo que surge del estudiante son las fortalezas guardadas, ocultas acaso por una indefensión aprendida o una naturalización de un modo particular de llevar la vida o sobrellevarla con una gris resignación. No se sale indemne de las lecciones, sino que se sale con una fortaleza y una capacidad de meditación que nos acerca más claridad a nuestras metas personales y redunda en cambios internos indudablemente positivos que por supuesto, son elementos necesarios para poder transmitirle al prójimo el trazado de una ruta efectiva contra sus angustias. Los conceptos y técnicas aprendidos de la Psicología Positiva me han abierto un nuevo horizonte, donde muchas patologías se disipan con el aire fresco de la «defensión aprendida» , si se me permite el término, y remirar en positivo y con posibilidades de cambiar a una sociedad que se caracteriza por la mas de las veces por someter y hacer infelices a la mayoría de sus propios miembros paradójicamente inmersos en una ilusoria felicidad.
Un abrazo grandote, extensivo a la Lic. Geraldine Lojda y a Mercedes del equipo de IPPC.
Aníbal Melgar
ARGENTINA
—————————————————————————————————————–
El Diplomado me resultó muy interesante y con mucho material disponible como para aprender conocimientos respecto a esta corriente de Psicología Positiva, que realmente no había conocido hasta el momento.
El envío de las clases fue en tiempo y forma, todo de manera muy ágil, así como el trato recibido por ustedes.
Por supuesto que pretendo continuar en formación con ustedes.
Un beso para ambas y muchas gracias por todo!
Begoña Goycoechea Fusco
URUGUAY
—————————————————————————————————————–
Licenciada Galimberti: El cursado de esta diplomatura me resulto muy beneficioso. Me ha permitido incorporar conocimientos muy interesante para mi, que me permite mirar y comprender la vida de forma más positiva y en especial generar más empatía en las relaciones interpersonales en los diferentes ámbito donde desarrollo actividades. Espero tener las habilidades para comenzar a volcar lo aprendido en alguna institución del medio y seguir profundizando conocimiento a través de su institución.
Mi más sincero agradecimiento a Ud., y todo su equipo.
Tiene mi permiso para publicarlo aquí expresado.
Gilberto Pereyra
—————————————————————————————————————–
Muchas gracias por todos los conocimientos que nos han transmitido en este fabuloso diplomado, estoy muy contenta, feliz y muy agradecida, me ha permitido ampliar los conocimientos que tenía sobre el tema y aclarar muchas dudas.
Les deseo muchos éxitos en la labor que con tanta sabiduría realizan.
Un afectuoso saludo para la Lic. Galimberti y todo el personal .
Si tuvieran algún otro curso online me podrían enviar la información por favor.
Muchísimas gracias
Nancy Elizabeth Torres
—————————————————————————————————————–
Estimada Marina: Como siempre muy válido todo lo aprendido, además de la cálida (me gusta ese término) relación planteada. Gracias y como anteriormente espero poder encontrarnos nuevamente en esto de proponer otra forma de estar en la vida.
Afectuosamente
José Luis Rasente
—————————————————————————————————————–
Les felicito por el curso y quedo a su entera disposición para lo que necesiten. Ha sido muy agradable volver a repasar los conceptos de la psicología positiva. Decidí que era el camino que quería seguir desde el primer congreso en Philadelphia en junio de 2009.
Un abrazo
Blanca García-Campomanes
ESPAÑA
—————————————————————————————————————–
Por medio de la presente quisiera disculparme por recién comunicarme con Uds. quería expresarles mi profundo agradecimiento a la directora Marina Galimberti y a todo su personal por los conocimientos adquiridos en el diplomado de Psicología Positiva. He podido aclarar muchas dudas que tenía, complementar conceptos así como ampliar mis conocimientos sobre el tema, me apasiona mucho el enfoque de la Psicología Positiva y siempre he estado investigando, leyendo y llevando cursos introductorios. Con este diplomado he podido llenar algunos vacíos que tenía, el material ha sido muy bueno y sobretodo muy didáctico.
Les agradecería por favor que siempre me mantengan informada sobre los cursos o diplomados a distancia próximos a dictarse.
Un saludo afectuoso
Lic. Nancy Torres
Lic. en Psicología
PERÚ
—————————————————————————————————————–
Quiero agradecerles por este medio la dedicación y ayuda en este curso de estudio. En lo profesional quiero que sepan que ha sido de gran ayuda, las herramientas y conceptos vistos he podido aplicarlos a la práctica diaria con grandes resultados. Si bien entiendo que, por características personales y formación profesional, tengo empatía con la modalidad de trabajo de la Psicología Positiva, esta diplomatura me ha brindado herramientas específicas para focalizar puntos de trabajo, utilizar técnicas probadas y medir resultados acorde a cada situación.
Estoy además interesado en realizar una formación de posgrado que acompañe este conocimiento, y les pido por favor tengan a bien acercarme la información de poseerla.
Gracias nuevamente, un saludo cordial
Gastón Mercado
—————————————————————————————————————–
Los conocimientos adquiridos durante el Diplomado han sido entregados de forma clara y didáctica, abordando cada temática con investigaciones actualizadas y precisas, brindando una comprensión global sobre los conceptos y ámbitos de trabajo de la Psicología Positiva.
Muchas Gracias. Cordiales Saludos
Lic. Diego R. Cáceres
MENDOZA
—————————————————————————————————————–
Estoy muy contenta con el diplomado, es muchísimo el material que aporta, muy claro y ordenado. A la vez didáctico, lo cual invita rápidamente a poner en práctica.
Estoy muy contenta de haber realizado el diplomado y muy satisfecha con los resultados.
Muchas gracias! Ya voy por el próximo curso que se abre.
Paula Escot
BUENOS AIRES
—————————————————————————————————————–
El diplomado lo he encontrado exquisito, tengo conocimientos de psicología muy básicos y no me ha resultado complejo leer el material, es preciso, conciso y claro.
La posibilidad de ir aplicando lo leído con los ejercicios prácticos, para mí es fundamental, la teoría que no es pasada por el cuerpo tiene una duración de corto plazo en mí.
Además de haber utilizado las herramientas en el área profesional , las he aplicado en mí misma, y descubrí por ejemplo fortalezas que no hubiese imaginado que tenía.
Agradezco la cordialidad de Mercedes, el compromiso y el profesionalismo del centro y la impecabilidad de la Lic. Galimberti.
Un saludo,
Natalia Pellizza
BUENOS AIRES
—————————————————————————————————————–
El Diplomado me ha parecido interesante y me ha gustado cómo se han planteado los diferentes temas y el contenido de los mismos.
Un saludo,
Ainhoa Idiakez Zornoza
ESPAÑA
—————————————————————————————————————–
De antemano agradezco toda la información que ustedes me brindaron, igualmente los temas del curso fueron de gran interés y sí, me han sido muy útiles en el desarrollo de mis actividades y especialmente en la aplicación de instrumentos e intervenciones psicológicas.
Espero poder seguir realizando cursos con ustedes.
Cordialmente,
Claudia M. Buitrago C.
COLOMBIA
—————————————————————————————————————–
También fue muy satisfactorio formarme con Uds. Me pareció un cronograma muy bien organizado, y un muy buen corpus de estudio. También los módulos armados por uds, me parecieron muy buenos a nivel didáctico.
Un gran saludo
Roxana Propato
—————————————————————————————————————–
Muchas gracias!
La experiencia con el curso fue muy buena. Los materiales eran de fácil lectura y se comprendían perfectamente. Los contenidos fueron de mucha utilidad práctica, los estoy aplicando en mis labores diarias. Estoy muy satisfecha con el curso! Gracias a todo el equipo!
Doy permiso p publicar.
Saludos!
Viviana Martinez Romero
ENTRE RIOS
—————————————————————————————————————–
Mi más cálidos saludos y respetos a la Lic. Marina Galimberti y todo su equipo, muchísimas gracias por el profesionalismo y dedicación para promover el estudio y práctica de la Psicología Positiva en nuestro querido país.
Toda la diplomatura como así también los cursos me han resultado de mucha utilidad, los conceptos son claros, la información completa, con un dinamismo y didáctica de alta calidad pedagógica. Y lo mas importante en un clima abierto de diálogo y cooperación.
El aporte de investigadores de primera línea del mundo entero, nos reafirma y alienta a continuar por este noble camino donde el aprender y el curar van de la mano de la creatividad y la ciencia.
Espero poder seguir compartiendo en el futuro actividades con ustedes e intercambiando práctica e ideas acerca de este revolucionario y necesario cambio en el abordaje Psicológico: no solo con pacientes del área clínica, sino también en la educación y el sector empresarial.
Lic. Horacio Sebastian Vesce Barletta
Psicólogo y Terapeuta Filosófico-Práctico
—————————————————————————————————————–
El curso ha sido muy importante para mí, el material otorgado obligatorio y el complementario ha sido muy valioso y significativo. Ha esclarecido dudas y ha enriquecido mi práctica profesional y mi percepción de la vida. Agradezco estos espacios de formación y los recomiendo. Gracias!
Maria Pía Saravia
—————————————————————————————————————–
Les comento que el diplomado me fue muy útil. Es muy práctico y claro el material con el que se trabaja y los ejemplos me resultaron de mucha utilidad ya que soy Lic. en Psicología y me sirve para aplicar tanto en la clínica como en lo laboral con el grupo que tengo a cargo.
Claro, autorizo que lo incluyan en la pagina!
Verónica Mora
—————————————————————————————————————–
El Diplomado , me pareció muy interesante, el contenido del material muy completo aportando otro enfoque de la Psicología, el cual me ha servido para tener una perspectiva diferente de manera profesional y personal.
Estoy muy agradecida con todo el personal del Centro CPPA por su amabilidad y atención en todo momento. Gracias.
Iliana Trejo
—————————————————————————————————————–
He adquirido durante el trayecto herramientas muy valiosas para implementar tanto en los talleres que coordino: Mujeres víctimas de Violencia «El Almacén, (facebook Alma Zen), grupo de mujeres» la Casa de las Mujeres», (miembros con Signos de Depresión). Asimismo en el tratamiento individual con niños; con sus familias; atención individual de adultos, instrumentos para indagar , trabajar fortalezas y virtudes desde una perspectiva salugénica, ésto es, no fijar o centrar el tratamiento en «el conflicto o trauma» sino ofrecer caminos saludables, esa positividad que cada persona posee, más allá de cualquier adversidad. Considero que tanto la teoría como los instrumentos ofrecidos advierten de cuánto puede lograr cada individuo.
Si bien he abordado mi trabajo como terapeuta desde otra teoría, lo aprendido me ha abierto posibilidades de logros, considerando un tiempo menor y con resultados más que satisfactorios para aquellos a quienes atiendo.
Mi valoración acerca de la Diplomatura es más que satisfactoria.
Elisa Susana Bravo
—————————————————————————————————————–
Hola! estoy muy conforme con el curso, en verdad superó mis expectativas. La información que recibí es muy completa, de fácil comprensión y la dosificación de la misma me pareció adecuada y eficaz. Estoy muy contenta con haber realizado la Diplomatura y por supuesto la recomiendo.
Gracias y hasta otra oportunidad
PP1 Ana De Innocentiis
—————————————————————————————————————–
Les quiero comentar que estuve muy contenta con este curso todo el material es muy profesional, ustedes como siempre muy amables y atentos he tomado dos cursos y de verdad estoy muy contenta.
Verónica: te agradezco todas tus atenciones, y quiero pedirte que le comentes a la Lic. Marina Galimberti que estoy muy satisfecha y contenta con sus diplomados que te aseguro que no tardo en tomar otro, muchas gracias y espero estén muy bien y todo el éxito.
Iliana Trejo de la Torre
—————————————————————————————————————–
Hola ! Gracias por el certificado. La cursada virtual fue una excelente experiencia. El material muy bueno. Me permitió agregar muchas cosas a mi trabajo con mis pacientes en los talleres que coordino. Los autorizo a publicarlo.
Susana Favilli
—————————————————————————————————————–
Luego de haber realizado la diplomatura me encuentro más que satisfecha con la misma, ya que enriqueció mis conocimientos ampliamente y mi actuar profesional. Los recursos audiovisuales eran muy claros y el material pertinente y amplio. Además la diplomatura motivó aún más mis ganas de seguir perfeccionándome en psicología positiva. Mi única crítica constructiva sería que hagan un foro de discusión entre compañeros y profesores porque eso lo haría completo.
Espero recibir novedades sobre eventos, cursos y congresos que realicen ya que encantada participaría.
Melisa Yofre
—————————————————————————————————————–
GRACIAS Marina! FELIZ de haber culminado el Diplomado 2. No tengo palabras para agradecer por el excelente material de estudio y por la predisposición de los que forman el CPPA que siempre amablemente supieron acompañarme y generarme respuestas ante cualquier inquietud. Soy docente y aprendiz permanente con la convicción de que podemos generar espacios FELICES para crecer y construir juntos instancias de aprendizaje. Voy por MÁS AULAS FELICES. Un gran cariño y el 2018 seguramente nos encontrará nuevamente en este camino de capacitación.
Marisa Conesa
—————————————————————————————————————–
Muchas gracias por sus palabras y el diploma. Ha sido un enorme gusto realizar el diplomado, los textos me han parecido sumamente ricos e interesantes y de gran aporte para la clínica. Sin dudas he recomendado a colegas y amigos la realización del mismo.
Hasta la próxima! puesto que tengo intenciones de continuar con los cursos.
Juana Jurado
—————————————————————————————————————–
Aprovecho para agradecer todo el material de la diplomatura, me pareció muy claro y enriquecedor.
Maria Daniela Lopez Mace
—————————————————————————————————————–
Muchas gracias! Fue un curso muy enriquecedor. Las clases fueron muy completas, fáciles de comprender, un material muy interesante y adquirí muchísimos conocimientos sobre la psicología positiva, algo que aporta mucho para mi formación como Counselor. Un placer compartir este tiempo con ustedes! Gracias y un cordial saludo a todo el equipo!
Clor Mónica Melnyk
Diplomado Psicología Positiva 1
Argentina
—————————————————————————————————————–
¡Muchas gracias! Fue un gusto para mi aprender nuevas teorías. ¡Saludos!
Lorena Maidana
Licenciada en Psicología
Diplomado Psicología Positiva 1
Argentina
—————————————————————————————————————–
Buenos días Marina, el curso me resultó muy interesante, las clases son claras y completas. La plataforma me resultó práctica, pero solo debo comentar que me gustaría tener intercambio con el docente durante el desarrollo de las clases. Por lo demás, la atención de Macarena es muy agradable y la respuesta de secretaria son rápidas y expeditivas. Muy agradecida por la calidez en la atención. Seguramente volveré a participar en alguna de los cursos que proponen, ya que el tema es de mi interés. Gracias…Mariela.
Norma Mariela Karina Quiroga
Profesora Docente
Diplomado Psicología Positiva 1
—————————————————————————————————————–
Estimada Marina, buenos días:
Muchas gracias por darme la posibilidad de realizar el Diplomado de Psicología Positiva a distancia. He disfrutado de todo el material enviado, ha enriquecido mis conocimientos. Agradezco también las respuestas que he tenido a todas mis inquietudes. Este diplomado me ha resultado muy útil para complementar mi trabajo como terapeuta en Medicina cuerpo mente alma y Biodescodificación. Ya he realizado intervenciones con los pacientes que han sido muy efectivas.
Marcela Estévez
Terapeuta
Diplomado Psicología Positiva 1
Neuquén – Argentina
—————————————————————————————————————–
Estimados colegas,
Gracias! Para mí también fue un placer participar del Diplomado. He disfrutado tanto de los contenidos como de los portfolios, que incorporé de forma cotidiana a mi vida personal, porque soy una convencida que, antes de poner en práctica con consultantes, debemos incorporarlos a nuestra vida. Claro, conciso, fácilmente comprensible, sumamente práctico y con base científica. La felicidad, sin duda, tiene que ver con experiencias positivas de nuestra vida. Hacer este Diplomado, ha sido para mí, una experiencia muy positiva, así que estoy muy feliz!!
Seguimos en contacto!!
Un fuerte abrazo!
Muchísimas gracias a ustedes!. Disfruté de la cursada, realmente me encantó hacerlo!. Seguimos en contacto!! Un abrazo!
Mónica González Achával
Diplomado Psicología Positiva 1
La Rioja – Argentina
—————————————————————————————————————–
Muchas gracias.
Fue muy enriquecedora la formación, con contenidos precisos y herramientas muy útiles para la práctica clínica.
Estoy muy satisfecha de haber elegido el centro para realizar este recorrido.
¡Gracias y estaremos en contacto!
Mariana Tassara
Lic. En Psicología
Diplomado Psicología Positiva 1
Argentina
—————————————————————————————————————–
Buenas tardes! Me complace haber participado del Diplomado, me fue muy útil para mí superación personal pos traumática, tras la larga enfermedad y posterior muerte de mi madre. Los conceptos aprendidos me enseñaron a entender la parte neurológica y psicológica de nuestra mente y a dirigir los pensamientos y hábitos positivamente, ayudar a superar el momento de mi papá e hijo adolescente y poder guiarlos para que fluyan y florezcan en sus vidas.
He podido recuperar una familia perdida en la desesperanza y convertirla día a día en conciencia positiva que avanza. Muchas gracias!
Un cordial saludo.
Marina Orellano
Diplomado Psicología Positiva 2
Argentina
—————————————————————————————————————–
Me fue de gran utilidad, muy importante para todos los que quieran evolucionar en el pensamiento y conocimiento de la psicología.
Victorino Clemente Rodriguez
Médico
Diplomado Psicología Positiva 1
Santa Fe – Argentina
—————————————————————————————————————–
¡Hola, muchas gracias! Me gustó mucho lo aprendido durante el curso y me motivó a seguir profundizando en el tema. Me resultó especialmente útil la descripción de las intervenciones, debido a la posibilidad de adaptar algunas de ellas como complemento a la práctica del Coaching Ontológico. Gracias nuevamente y estoy de acuerdo con que utilicen mi testimonio de la manera que consideren conveniente. ¡Saludos!
Jose Castillo
Docente – Coach Ontológico
Diplomado Psicología Positiva 1
Chaco – Argentina
—————————————————————————————————————–
Hola, agradezco todo lo aportado en esta Diplomatura. Soy Counselor y todos conocimientos que me brindaron son sumamente enriquecedores y de gran valor, tanto para aplicar en mi consultorio con mis consultantes, como herramientas para sumar en mi rol de docente, en la carrera de Consultoría Psicológica.
La mirada de la Psicología Positiva, basada en trabajar con las fortalezas y la Teoría salugénica, coinciden y suman a mi profesión basada en el Enfoque Centrado en la Persona de Carl Roger.
Muchas Gracias y espero sumarme a los próximos encuentros y capacitaciones.
María Fernanda Durán
Coach Familiar Counselor
Diplomado Psicología Positiva 1
Argentina
—————————————————————————————————————–
Buenos tardes, Gracias por todo lo brindado, me gustó muchísimo el diplomado, un aporte más para mi profesión que tanto amo!
Gracias
Saludos!
Karina Andrea Escudero
Diplomado Psicología Positiva 1
—————————————————————————————————————–
Muchas gracias!
El diplomado me resultó muy interesante, en particular la articulación entre la teoría y las herramientas clínicas que el material aporta. Una vez más fue un placer incrementar mi formación con uds!
Saludos
María Fernanda Sala
Licenciada en Psicología / Psicopedagoga
Diplomado Psicología Positiva 2
Argentina
—————————————————————————————————————–
Hola! Me encantó! Me resultó muy útil e interesante! Cumplieron mis expectativas y en cuanto a lo administrativo siempre supieron responder a mi demanda en tiempo y forma. Un placer! Muchas gracias.
Claro que pueden publicarlo. Un saludo!
Bárbara Zara
Licenciada en Psicología
Diplomado Psicología Positiva 1
Argentina
—————————————————————————————————————–
Espero haber cumplido con los requerimientos. Agradezco el material y los conocimientos adquiridos, que me resultaron sumamente interesantes y me llevaron a estudiar más del tema. Quedo a la espera de los resultados.
Sds cordiales,
Sandra Molinari
Licenciada en Psicología.
Diplomado Psicología Positiva 2
Uruguay
—————————————————————————————————————–
El Diplomado fue de mucha utilidad ya sea en lo personal como en lo profesional, los contenidos y herramientas son acordes, interesantes y prácticos, además, nos permiten utilizarlos en situaciones concretas. Todo lo aprendido nos lleva a replantear además ciertos paradigmas en el tratamiento de las problemáticas, desde una visión más comprometida y desafiante!
Rubén Pavetto
Docente/consultor.
Doctor en Administración
Diplomado Psicología Positiva 1
Santa Fe -Argentina
—————————————————————————————————————–
Gracias! me gustó mucho. El material accesible y los temas centrales dentro de la
psicología positiva. Si hay otra propuesta me avisan.Gracias Marina
Un saludo y un gusto
Alicia Asef
Dra. en Psicología Clínica y de la salud.
Lic. en Psicopedagogía
Diplomado Psicología Positiva 1
Santa Fe – Argentina
—————————————————————————————————————–
Ya concluido el Diplomado quería felicitar a la institución, ya que disfrute mucho el material a nivel profesional y a nivel personal. A nivel profesional, porque brindan muchas herramientas, claras y practicas a la hora de trabajar con el paciente; yo hice mi formación en terapia cognitiva conductual, es la primera vez que me introduzco en Psicología Positiva, y me pareció sumamente interesante ya que permite ampliar nuestra perspectiva de pensamiento a la hora de indagar al paciente.
Y a nivel personal, cuando dejé mi trabajo en el Hospital y en mi consultorio para venirme a vivir con mi marido y mi bebé a EE UU, sentí que perdí en parte mi eje de motivación, y esta diplomatura me permitió volver a conectarme con mis pasiones, que en primera instancia fue leer todo este material tan interesante, pero también poner en práctica estas técnicas tan útiles, como darme un espacio para practicar el amor por el aprendizaje, demostrar amor y gratitud (comencé a apadrinar Fonbec, una institución que da becas a chicos que necesitan), practicar la espiritualidad (comencé a ir todos los domingos a la iglesia), por eso y por mucho más, les digo gracias!
Daniela Stutz
Lic. En Psicología.
Diplomado Psicología Positiva 1
Argentina en EEUU
—————————————————————————————————————–
Avalado por REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Marina Galimberti-Copyright All Right Reserved Diseño:www.secretariaweb.com